Los sistemas de prevención y protección contra incendios son materia de interés y se ha convertido en una necesidad fundamental saber cómo proceder en caso de presentarse una emergencia; no solo en los entornos laborales sino también en casa. Con la intención de proteger a nuestras familias y reducir la accidentalidad se debe contar con los elementos necesarios para la protección contra incendios; uno de estos y que resulta fundamental conocer y manejar son los extintores.
Es de vital importancia tener uno en casa, ya que en nuestros hogares tenemos múltiples maneras de generar un conato de incendio, bien sea con aparatos electrónicos, redes de gas o cilindros de gas (GLP) para cocinar. Es ahí donde debemos hacer tres preguntas base: ¿Qué tipo de extintor debo tener?, ¿Dónde debo ubicarlo? Y finalmente ¿Qué hacer en estos casos?
Existen varios tipos de extintores para mitigar un incendio de magnitud pequeña, a continuación te daremos diferentes opciones que te pueden servir:
En viviendas puedes tener dos tipos de extintores:
TIPO Multipropósito:
CLASE A: Incendios de materiales combustibles comunes, como la madera, tela, papel, caucho y diferentes clases de plásticos.
Clase B: Son incendios de líquidos inflamables, combustibles, grasas de petróleo, alquitrán, aceites, pinturas a base de aceite; disolventes, lacas, alcoholes y gases inflamables.
Clase C: Son incendios que involucran equipos eléctricos energizados.
TIPO Clase K:
Son incendios de electrodomésticos que involucran combustibles para cocinar (aceites y grasas vegetales o animales). Si no cuentas con un extintor y te has preguntado qué hacer en un caso de emergencia, te brindamos algunas ideas que te servirán:
- Puedes apoyarte con un extintor de las zonas comunes.
- Evita apagar el fuego con agua, ya que podrías lesionarte.
- El extintor debe estar en un sitio de paso, de simple acceso y seguro. Además debe estar siempre visible y accesible, sin que haya ningún elemento que impida su utilización.
- En caso de presentarse una fuga de gas se deben abrir todas las puertas y ventanas, también es importante no utilizar teléfonos fijos o celulares dentro del hogar. No prender ningún bombillo, cerrar la llave principal del contador de gas y salir de la casa a un lugar aireado.
- Llamar inmediatamente a la línea de emergencia o directamente al cuerpo de bomberos.
Fuente: NTC 2885, NTC 3808.