Autor: Camilo Márquez Cardona
Conceptos clave: Economía circular, excedentes industriales, reducción de emisiones, Gases de Efecto Invernadero -GEI.
Fecha: 01 de Abril del 2025
En el 2018 el Gobierno Colombiano mejoró su compromiso con la acción climática (Objetivo de Desarrollo Número 13), aumentando la meta nacional de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) -presentada inicialmente en las denominadas Contribuciones Nacionalmente Determinadas (NDC por sus siglas en inglés) del 2015, pasando de la reducción del 20% de las emisiones de GEI para el 2030, al 51% de estas para este mismo año y la carbono neutralidad para el 2050 (MinAmbiente, s.f.).
Para alcanzar estas ambiciosas metas de mediano y largo plazo El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible -MinAmbiente- y el Departamento Nacional de Planeación -DNP- crearon la Estrategia Colombiana de Desarrollo Bajo en Carbono y Resiliente al Clima (ECDBC), proceso mediante el cual se han formulado políticas, programas y medidas intersectoriales de descarbonización para cumplir con los compromisos internacionales en materia climática. Esta estrategia se fundamenta en que la mitigación y adaptación al cambio climático no debe ser un asunto exclusivo del MinAmbiente y el DNP, sino que, deben involucrarse todos los sectores productivos del país -con representatividad en las emisiones nacionales y con potencial de descarbonización en su cadena de valor- para alcanzar las metas prometidas en la Conferencia de las Partes (COP 27) por el gobierno del expresidente Iván Duque.
La economía circular es un modelo que ha ido ganando importancia al momento de planear programas o medidas para la descarbonización de diferentes sectores productivos a nivel mundial, pues se estima que solo la extracción y uso de materiales representan cerca del 70% de las emisiones de GEI (PNUD, 2023).
Cuando analizamos económicamente al sector constructor en Colombia, este es considerado uno de los principales dinamizadores de la economía nacional generando más de 3,4 millones de empleos para el 2021 y, encadenando el 54% del aparato productivo: representado principalmente en su cadena de suministro de materiales, equipos y servicios (Moreno, 2022). Ahora, bajo un enfoque de producción enmarcado en los principios de la economía circular, se estima que para materiales de uso intensivo en el sector constructor como el acero, el plástico, el aluminio y el cemento podrían reducirse cerca de un 40% las emisiones globales de GEI. (Ellen MacArthur Foundation, 2019) Mediante un trabajo colaborativo con asociaciones de recicladores de oficio, receptores de RCD y prestadoras del servicio público de aseo municipal se han fomentado estrategias de valorización económica y aprovechamiento externo de excedentes industriales generados por RIVA S.A. en sus proyectos constructivos, evitando la emisión indirecta de aproximadamente 165 toneladas de dióxido de carbono equivalente (Ton CO2eq) durante el 2024, equivalente a las emisiones de GEI provocadas por el uso energético de 22.1 hogares durante todo un año.

REFERENCIAS
Ellen MacArthur Foundation. (2019). Completing the Picture: How the Circular Economy Tackles Climate Change. chrome- extension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/https://emf.thirdlight.com/file/24/1klqGXQ1kk.jTa61kTfB1k08Rv.1/Completando-la-Imagen.pdf
MinAmbiente. (s.f.). Nuestros Retos Climáticos – Ley de Acción Climática. https://cop26.minambiente.gov.co/ley-de-accion-climatica/
MinAmbiente. (s.f.). Actualización de la Contribución Determinada a nivel Nacional -NDC. https://www.minambiente.gov.co/cambio-climatico-y-gestion-del-riesgo/actualizacion-de-la- contribucion-determinada-a-nivel-nacional-ndc/
Moreno, R. (22 de junio de 2022). Sector constructor, un aliado del país con grandes desafíos. Forbes Colombia, https://forbes.co/2022/06/22/red-forbes/sector-constructor-un-aliado-del- pais-con-grandes-desafios PNUD. (24 de abril de 2023). ¿Qué es la economía circular y porqué es importante?. https://climatepromise.undp.org/es/news-and-stories/que-es-la-economia-circular-y-como-ayuda-a-combatir-el-cambio-climatico